¿River a la Libertadores 2026? La onda de los hinchas está más que clara

River llega a la definición del año deportivo en su peor momento y, en la última fecha del Clausura 2025, se jugará uno de los pocos objetivos que le quedan: ingresar a la próxima Copa Libertadores a través de la tabla anual, sin depender de sí mismo. El CARP, que ha estado presente en las últimas 11 ediciones del torneo continental más importante a nivel clubes de manera ininterrumpida, podría quedar relegado a la Sudamericana, dependiendo de los resultados (si clasifica a los playoffs y gana el torneo, asegurará su boleto a la CL). En este contexto complicado, la encuesta revela una tendencia que refleja el estado de ánimo en Núñez.

¿River se clasifica a la Libertadores 2026? Con más de 24 mil votos hasta el momento, seis de cada diez creen que el Millonario no estará presente en el certamen. El 62% opina que al equipo de Marcelo Gallardo solo le alcanzará para ingresar a la CS, el 22% confía en que el equipo repuntará para alcanzar la fase de grupos de la Libertadores, y el 16% considera que participará de la fase inicial, como le sucedió a Boca en 2025 (quedó eliminado frente a Alianza Lima).

A sacar la calculadora…

Tras la derrota en el Súper y la victoria de Argentinos sobre Belgrano, el equipo de Gallardo quedó en el cuarto puesto de la tabla anual, lo que hoy lo clasificaría a la Sudamericana. Por eso, para recuperar este lugar de Argentina 6 (disputaría la fase previa de la CL), necesita ganar su próximo partido el domingo, de visitante, contra Vélez, y esperar que el Bicho pierda frente a Estudiantes en La Plata. Y atención: si el Millonario (52 puntos y +17 DG) se lleva los tres puntos de Liniers y Argentinos (54 y +19) empata, se activará el criterio de la diferencia de gol.

Gallardo necesita recuperar la sonrisa. Prensa River.Gallardo necesita recuperar la sonrisa. Prensa River.

Las otras chances que le quedan a River

En caso de no lograr su pasaje por tabla anual, el equipo de Gallardo aún tendrá otras dos alternativas si termina cuarto en la general. La primera, que por su delicada situación se pinta complicada, es salir campeón del Clausura. Para ello, claro, deberá ubicarse entre los primeros ocho de su zona y sabe que jugará los playoffs, casi siempre de visitante.

La otra posibilidad es que el campeón del certamen doméstico sea Rosario Central, Boca o el que finalice tercero en la tabla anual, ya que en ese caso liberarían un cupo y River podría regresar al 3° en la general.

El impacto de jugar la Sudamericana

Más allá de lo deportivo, en caso de jugar finalmente la Sudamericana, el primer perjuicio que tendría River está relacionado con los premios que otorga la Conmebol: la Libertadores podría sumar al campeón, entre fase 2 (la que jugaría el CARP si pasa por tabla anual sin salir campeón o sin que Boca o Central liberen cupo), fase 3, fase de grupos, mérito deportivo (por partido ganado), octavos, cuartos, semis y final, un máximo global de u$s 38.330.000. ¿La Sudamericana? u$s 11.590.000.

River y sus pérdidas si no pasa a la Libertadores.River y sus pérdidas si no pasa a la Libertadores.

Hay allí una distancia total de casi 27 millones de dólares en juego, sin contar que la casa madre del fútbol de la región ha estado aumentando gradualmente los premios de sus competencias entre un 5% y un 15% anual en los últimos años.

No entrar a la CL también compromete seriamente las chances de clasificación al Mundial de Clubes 2029, un torneo en el que al CARP, con una participación discreta en la que apenas ganó un partido y no logró avanzar a octavos, le dejó en 2025 u$s 18.210.000. Sin contar, por supuesto, que ganar la Libertadores también otorga el pase al formato anual del MdC.

Así viene la encuesta