River en la cremosura: cinco maneras de clasificar a la Libertadores

River llega a la recta final herido. Aunque el anuncio de la renovación de Marcelo Gallardo ha revitalizado las expectativas de una recuperación, todavía pesan los escasos dos triunfos en los últimos ocho partidos (siete derrotas en el tiempo reglamentario; la otra, en penales ante Independiente Rivadavia) y las eliminaciones. Estas situaciones, además, han ido limitando sus posibilidades de acceder a la próxima Libertadores.

Con seis puntos en juego, la prioridad inmediata para River es conseguir esa plaza, accediendo al máximo torneo de Conmebol por 11° año consecutivo. Con el aliciente de enfrentar a rivales complicados, uno de ellos en directa competencia. Primero, Boca en la Bombonera; luego, Vélez en Liniers. ¿Cuáles son las cinco rutas para estar en la siguiente edición de la Libertadores?

Gallardo, al anunciar su renovación.Gallardo, al anunciar su renovación.

Una por una, las rutas de River a la próxima Libertadores

  1. Terminar 3° en la anual (fase 2). River depende de sí mismo para lograrlo: si gana ambos partidos, no podrán superarlo y, como mínimo, estará destinado a comenzar la Libertadores en la fase previa. La misma que Boca tuvo que atravesar en la edición 2025.
  2. Ser campeón del Clausura (fase de grupos). El título asegurará la clasificación a las zonas, sin riesgos intermedios. A menos que ocurra un derrumbe combinado con éxitos consecutivos de otros equipos, River avanzará a los playoffs. Y allí deberá encadenar tres series perfectas, recuperarse de esa sensación de fragilidad en los mano a mano y dar el golpe.
  3. Terminar 3° en la anual y que alguno de los dos primeros sea campeón (fase de grupos). Si Rosario Central o Boca se consagran en el Clausura y River mantiene su posición actual, irá directamente a la fase de liga.
  4. Terminar 2° en la tabla anual (fase de grupos). Una recuperación junto con la pérdida de puntos de Boca le garantizaría ir directo a la CL. Si le gana al Xeneize el domingo, recortará a un punto la distancia y en la última fecha, ante Vélez, podría superarlo si el equipo de Úbeda deja puntos en el camino ante Tigre.
  5. Terminar 4° en la anual y que alguno de los tres primeros libere cupo (fase 2). En caso de descender un escalón por malos resultados en el cierre de esta fase regular del Clausura, aún tendrá la oportunidad de avanzar a la CL por la anual, siempre que alguno de los integrantes del top 3 se consagren campeones. Así, iría a la reválida, ya no a los grupos.