Nahuel Losada, el protagonista que este sábado 22 de noviembre se inscribió en la historia de Lanús y del fútbol sudamericano. Tras 120 minutos de intenso sufrimiento, el arquero del Granate demostró su calidad al parar tres penales a Atlético Mineiro, asegurando así para el equipo argentino su segunda Copa Sudamericana.
Un viento helado rompió la calurosa tarde-noche en el Estadio Defensores del Chaco después de que el árbitro chileno Piero Maza señalara el final del partido. La resolución de La Gran Conquista se decidiría desde los doce pasos, y la tensión entre los miles de hinchas granates crecía al saber que enfrente estaba Éverson, el arquero brasileño famoso por sus atajadas en penales. Sin embargo, el guardameta que defiende el arco granate no se quedó atrás.
La serie de penales comenzó con dificultad, ya que Walter Bou tiró suavemente, facilitando la intervención del arquero del Mineiro. No obstante, rápidamente Losada se hizo presente para compensar el error de su compañero, atajando el remate a Hulk, y así mantener la tensión en la definición.
A lo largo de la tanda, con ejecuciones de todo tipo, los jugadores de Lanús lograron convertir, y tras una nueva atajada de Losada a Biel, surgió la oportunidad para que Lautaro Acosta le diera el título a su querido Lanús. Sin embargo, el Laucha sintió la presión y, en su intento de impactar con fuerza, mandó el balón por encima del travesaño, dejando escapar una ocasión de oro para celebrar el campeonato.
La tanda avanzó hasta llegar a la muerte súbita, donde la consigna era clara: convertir y confiar en Losada. Así fue, porque después de que Watson anotara, Nahuel Losada tuvo su tercera intervención espectacular ante Vitor Hugo, consolidándose como el héroe de la jornada en Asunción y otorgándole a Lanús un nuevo título internacional.
Video: la tanda de penales con la que Lanús se consagró campeón
Lanús –







