El Mundial 2026 comienza a tomar forma. Ya conocemos a casi la mitad de los equipos clasificados para la próxima Copa del Mundo, que se llevará a cabo en tres países diferentes por primera vez en la historia. Desde junio del próximo año, Canadá, Estados Unidos y México serán los anfitriones de una nueva fiesta del fútbol, con la Selección Argentina como campeona defensora en busca de su cuarta estrella.
Hasta ahora, ya se han confirmado 22 equipos que participarán en Norteamérica el próximo año, y antes de que termine el año, 46 de los 48 equipos clasificados estarán definidos (los otros dos se determinarán en el Repechaje programado para marzo de 2026). En diciembre se sortearán los grupos para la primera ronda del Mundial, donde la Scaloneta y el resto de las selecciones conocerán a sus tres primeros rivales en esta cita mundialista.
A menos de dos meses del gran sorteo, en Olé te brindamos todos los detalles para que no te pierdas nada.
¿Cuándo y dónde será el sorteo del Mundial 2026?
El evento se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center de Washington, Estados Unidos.
¿Cómo serán los bombos del Mundial 2026?
Aunque aún falta tiempo, los bombos de la Copa del Mundo se definirán según el ranking FIFA, con la excepción de los equipos anfitriones, que estarán en el primer bombo. Junto a Canadá, Estados Unidos y México, se incluirán las 9 selecciones mejor ubicadas según la FIFA, todas ellas cabeza de serie.
A continuación, los 12 siguientes mejores equipos según el ranking irán al bombo 2, los siguientes 12 al bombo 3 y los 12 menos ubicados al bombo 4. La Selección Argentina, actualmente en el 3° lugar según la FIFA, será cabeza de serie sin importar lo que ocurra hasta diciembre.
Los 22 clasificados hasta el momento al Mundial 2026
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
- Uruguay (Conmebol)
- Colombia (Conmebol)
- Paraguay (Conmebol)
- Marruecos (CAF)
- Túnez (CAF)
- Egipto (CAF)
- Argelia (CAF)
- Ghana (CAF)
- Cabo Verde (CAF)
¿Cómo será el formato del Mundial 2026?
El nuevo formato se implementará en el Mundial 2026: habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en lugar de ocho como en ediciones anteriores. Los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzarán a los 16avos de final, donde comenzarán los playoffs. Esto significa que el equipo campeón jugará ocho partidos en lugar de los siete que se disputaron en los últimos Mundiales.
¿Cuándo comenzará el Mundial 2026?
El certamen más importante de selecciones dará inicio el 9 de junio de 2026 y concluirá 40 días después, con la final que se llevará a cabo el 19 de julio.
Las sedes del Mundial 2026
En total, habrá 16 sedes para albergar todos los encuentros. México contará con tres: CDM (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Akron) y Monterrey (Estadio BBVA). Canadá tendrá dos: Toronto (BMO Field) y Vancouver (BC Place). Por su parte, Estados Unidos será el anfitrión de los restantes: Atlanta (Mercedes-Benz Stadium), Boston (Gillette Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Houston (NRG Stadium), Kansas City (Arrowhead Stadium), Los Ángeles (SoFi Stadium), Miami (Hard Rock Stadium), Nueva York/Nueva Jersey (MetLife Stadium), Filadelfia (Lincoln Financial Field), San Francisco/Bay Area (Levi’s Stadium) y Seattle (Lumen Field).