El regreso de Océane Dodin al circuito profesional se caracteriza por la superación de problemas de salud y una decisión poco convencional en el ámbito del alto rendimiento: la jugadora francesa se sometió a una cirugía de aumento de pecho durante su prolongada ausencia médica.
Su vuelta se concretó en el torneo de Reims, donde llegó a los cuartos de final tras casi un año fuera de la competencia. En una entrevista con RMC Sports, la deportista francesa profundizó en los motivos de sus decisiones y los retos que enfrenta al regresar al circuito.
La ex número 46 del mundo comentó que los problemas de oído interno, diagnosticados tras su última participación en Limoges en diciembre, le ocasionaron episodios de vértigo, lo que se convirtió en su mayor obstáculo para seguir compitiendo. “Sigo teniendo problemas con el oído interno que me causan vértigo. Intenté jugar la temporada de pista cubierta porque es cuando menos me duele y me molesta. Pero psicológicamente fue demasiado duro”, explicó la jugadora, quien finalmente decidió tomarse un descanso prolongado para cuidar su salud.

Durante ese descanso, la atleta de 28 años decidió aprovechar el tiempo fuera de las canchas para cumplir un objetivo personal que había postergado: someterse a una cirugía de aumento mamario. La jugadora compartió: “Es algo que quería hacer desde hace tiempo y aproveché este parón porque me dije que, como hay que parar unos dos meses después de la operación, no es posible hacerlo durante la temporada. Así que pensé: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando ya habré terminado mi carrera. Estoy muy contenta de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta.”
Esta decisión, poco común entre atletas de élite, fue anunciada por Dodin a través de sus redes sociales. Respecto a las posibles complicaciones para su rendimiento deportivo, la tenista respondió con humor: “Todo el mundo me decía: ‘No vas a poder jugar’. Como si me hubiera puesto sandías. No son pequeñas, pero eso no me molesta cuando juego. Hay sujetadores adaptados”, enfatizó.
El contraste con otros casos en el circuito, como Simona Halep, quien se sometió a una reducción mamaria, fue mencionado en la entrevista, reflejando la diversidad de caminos personales dentro del deporte profesional. “Mencionas a Simona Halep, pero eran muy, muy grandes. Eso la limitó. Pero sí, es cierto que debo ser la primera en experimentar con aumentos de pecho; siempre tiene que haber una primera vez para todo”, afirmó.

Respecto a los aspectos técnicos de la operación, Dodin indicó que contó con la supervisión de un cirujano de confianza que ha seguido su carrera y le hizo recomendaciones precisas: “Hablé mucho con él sobre el tema: dónde ponerme las prótesis para que no me molestaran y cómo usar un sostén para sujetarme. Si me hubiera dicho que podía haber complicaciones, no lo habría hecho”. La deportista resaltó la planificación y el trabajo conjunto con el equipo médico para preservar su capacidad competitiva.
De regreso en la cancha, la francesa sostiene que su decisión personal no representa un obstáculo para sus metas deportivas. En la entrevista, afirmó: “Estoy aquí para disfrutar, para aprovechar al máximo. Ya he comenzado a disfrutar de nuevo. Extrañaba la presión del partido, el prepartido y todo. Las sensaciones están bien por ahora, bastante bien”. Sin embargo, reconoció que volver supone un desafío, no solo por las exigencias físicas tras el tiempo inactiva, sino también por la evolución constante del nivel de sus rivales. “Físicamente es algo complicado, sobre todo porque el nivel también está evolucionando. Pero me gusta jugar en pista cubierta, lo disfruto”.
“Llevo con esto diez años y no sé qué hacer. En situaciones de sol y mucho calor es cuando peor me siento. Me mareo y tengo mucha inestabilidad. Donde más cómoda me siento es en pistas indoor. Quiero darme la oportunidad de volver a mi mejor nivel. Físicamente me va a costar recuperar la condición adecuada, pero confío en que lo conseguiré”, concluyó.
Cabe destacar que Dodin no pudo completar el torneo debido a una molestia física. “Me vi obligada a abandonar durante los cuartos de final a causa de un dolor en el abductor. Gracias a todos por sus mensajes de apoyo. Nos vemos en el W50 de Cherburgo, a partir del 14 de octubre”, escribió en sus redes sociales.