El deporte está lleno de historias increíbles y hazañas inesperadas. La actuación de Terence Atmane en los últimos días durante el Masters 1000 de Cincinnati es un claro ejemplo. Hace diez días, el francés comenzó su camino en la clasificación del torneo que tiene lugar en el estado de Ohio. Era uno más en la lista, con un objetivo similar al de sus colegas: entrar al cuadro principal y ganar un premio que le ayude a cubrir gastos hasta el fin de la temporada. Sin embargo, el 136 del ranking mundial logró siete victorias y llegó a las semifinales de un evento de esa magnitud por primera vez en su carrera, sorprendiendo al mundo del tenis.
En su recorrido, Atmane venció a los australianos Omar Jasika y Li Tu, al japonés Yoshihito Nishioka, al italiano Flavio Cobolli, al joven talento brasileño Joao Fonseca, al estadounidense Taylor Fritz y al danés Holger Rune. Este sábado, desde las 16:00 en Argentina, el actual 69 en el ranking en vivo enfrentará un nuevo reto: esta vez contra el número uno del mundo y reciente campeón de Wimbledon, Jannik Sinner. Ahora,
¿Quién es este tenista peculiar que tiene una extraña conexión con Argentina y busca llegar a la final en EE. UU.?
Terence Atmane nació el 9 de enero de 2002 en Boulogne-sur-Mer, una localidad del norte de Francia ubicada junto al canal de La Mancha. Este tenista de 23 años formó parte del Top 20 Junior a comienzos de 2020 y, un año antes, logró su primer punto ATP. Como zurdo con un revés a dos manos y una personalidad alegre, confesó que su ídolo es el chileno Fernando González. El Mago —su apodo por su habilidad con las cartas— es un fan de Pokémon y posee una de las colecciones más grandes del país. “Desearía que no hubiese prize money y me pagaran con cartas de Pokémon, sería mucho más fácil”, comentó en una entrevista con la ATP, donde también se destaca su Coeficiente Intelectual (IQ) de 158, mientras es profesor de física a medio tiempo.
Durante esa charla, Atmane también compartió que su amor por los videojuegos fue lo que lo llevó a probar el tenis. “Jugaba todos los días hasta que un día mi madre me dijo: ‘Basta de videojuegos. Te voy a comprar una raqueta para que vayas al club y lo pruebes’. Desde ese día, nunca dejé de jugar”, relató.
En su debut en el circuito profesional, en el ATP 250 de Chengdu en agosto del año pasado, el francés salió a la cancha para enfrentar a Taylor Fritz con unas zapatillas que no eran las proporcionadas por su sponsor. Como resultado, la marca decidió terminar su contrato. “Fue un placer representar a la familia, aunque me despidieron. (…) Espero que hayan visto y disfrutado de cuánto mejoré mentalmente después de esta semana porque es el inicio de un nuevo ‘yo’”, publicó en su cuenta de Instagram después de aquella situación, siendo poseedor de cuatro títulos Challenger.
En enero de 2023, días después de la victoria de la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, Atmane participó en cuatro torneos en el país. En la primera semana del calendario, el francés quedó eliminado en la ronda inicial del Challenger de Tigre I ante un joven Alex Barrena, quien recientemente ingresó al cuadro del US Open y estará presente por primera vez en un Grand Slam. En la segunda edición del torneo realizado en Hacoaj, sumó dos triunfos: frente al suizo Remy Bertola y al brasileño Joao Reis da Silva. Sin embargo, fue derrotado por el local Andrea Collarini en la ronda de los ocho finalistas.
Después de una breve estadía en Brasil, el oriundo de Boulogne-sur-Mer se trasladó al norte argentino y compitió en el M25 de Tucumán, donde superó a los argentinos Lorenzo Rodríguez y Tomás Farjat, pero cayó en cuartos de final ante otro local: Thiago Tirante. Finalmente, en el M25 de Río Cuarto, Córdoba, terminó su participación en la primera ronda tras perder ante Juan Ignacio Galarza.
Un dato impresionante es que, con sus siete triunfos en Cincinnati, Atmane recibió un total de 332 mil dólares, 22 mil más de lo que había ganado en 25 torneos durante la temporada. “Es muy difícil describir cómo me siento, soy muy afortunado por haber llegado hasta aquí. Estoy en semifinales de un Masters 1000 y voy a entrar en el Top 100. Esto significa mucho dinero para mí, algo que será esencial para sostener mi carrera”, afirmó quien se enfrentará este sábado al número uno del mundo, Jannik Sinner, en busca de una nueva hazaña.