El segundo día de la pretemporada en Valdebebas tuvo como figura principal a Thiago Pitarch, quien realizó su primer entrenamiento con el primer equipo del Real Madrid bajo la dirección de Xabi Alonso. La asistencia de Pitarch en la sesión refleja un nuevo avance en la política del club de priorizar el talento de su cantera, algo que Alonso ha fomentado desde que asumió el mando del equipo. Tras confiar en otros jóvenes como Gonzalo García durante el Mundial de Clubes y convocar recientemente a Manuel Ángel, Diego Aguado y Daniel Yáñez, el técnico vasco ha optado por incluir a Pitarch, fortaleciendo su compromiso con las promesas de La Fábrica en este inicio de pretemporada.
Thiago Pitarch Pinar, nacido el 3 de agosto de 2007 en Fuenlabrada, Madrid, tiene 17 años y actúa como centrocampista. Su perfil destaca por su nacionalidad española y su ascendencia marroquí, dado que su abuelo proviene de Al Hoceima, Marruecos, lo que le permite tener doble nacionalidad. Con una altura de 1,79 metros y buen manejo de la pierna derecha, Pitarch se distingue por su precisión en la distribución del balón y su habilidad para organizar el juego en el centro del campo, atributos que lo consolidan como una de las promesas más importantes de las categorías juveniles del club.
El recorrido formativo de Pitarch comenzó en el Atlético de Madrid, donde estuvo entre 2013 y 2018. Luego continuó su desarrollo en las inferiores del Getafe y el Leganés, antes de llegar al Real Madrid. Fue en Valdebebas donde comenzó a afianzar su estilo y adaptarse a las exigencias de La Fábrica, el sistema de formación del club blanco.
Durante la temporada 2023/24, Pitarch se unió al Juvenil B del Real Madrid, alternando entre titular y suplente. En ese tiempo, fue adaptando su juego al estilo de La Fábrica y demostró capacidad tanto en la creación ofensiva como en la defensa, lo que ayudó a su progresión dentro del equipo. El mes de enero de 2025 fue crucial en su carrera: Álvaro Arbeloa, encargado del Juvenil A, decidió ascenderlo a esa categoría. Su debut se dio el 18 de enero ante Las Rozas y, una semana después, celebró su primer gol con el equipo, un hito que aceleró su consolidación en la plantilla.
Convencido de su potencial, el club formalizó la renovación de Pitarch el 20 de enero de 2025, extendiendo su contrato hasta junio de 2027. Este acuerdo refleja la confianza que la entidad tiene en el joven centrocampista y su proyección futura dentro de la estructura del Real Madrid.
El 26 de julio, Pitarch tuvo su primer partido con el Castilla, el filial del club, en un amistoso contra el Marbella. En ese encuentro, fue titular y completó los 90 minutos, siendo el único jugador en lograrlo, lo que evidenció la confianza de Arbeloa, ahora al mando del filial, en sus habilidades. Su actuación se destacó por su solidez defensiva y creatividad en la construcción de jugadas, contribuyendo de manera significativa al triunfo por 4-0 del Castilla. Su desempeño recibió elogios por su toma de decisiones, posicionamiento y lectura táctica a lo largo del partido.
En marzo de 2025, la Federación Marroquí de Fútbol mostró interés en convocar a Pitarch para sus selecciones juveniles. Ante esto, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) actuó y lo convocó en abril para la selección Sub18, dirigida por David Tenorio, inclinando así su preferencia hacia el conjunto español. Actualmente, Pitarch sigue registrado en el Juvenil A, aunque se espera que reparta sus minutos entre el Real Madrid C y el Castilla, además de continuar participando en la Youth League, la principal competición juvenil en Europa.
A sus 17 años, la trayectoria ascendente de Pitarch y la atención que ha captado por parte del cuerpo técnico del Real Madrid lo posicionan como una de las grandes apuestas de futuro del club, con expectativas de seguir desarrollándose en el fútbol de élite y convertirse en una referencia para la cantera blanca.






