A pesar de que el Gran Premio de Estados Unidos se llevó a cabo el pasado domingo, la maniobra de Franco Colapinto en las últimas vueltas sigue generando controversia. El piloto de Pilar desobedeció una instrucción del equipo Alpine de mantener posiciones con su compañero Pierre Gasly a solo dos giros del final, y la polémica llegó a la propia página oficial de la Fórmula 1. Allí, el ex piloto y actual analista Jolyon Palmer dedicó su columna a analizar la decisión del argentino, a quien defendió por demostrar “carácter y espíritu de competencia”.
El análisis de Jolyon Palmer sobre la desobediencia de Franco Colapinto en Austin
Previo al inicio del GP de México, la controversia por la decisión de Colapinto de ignorar la orden de Alpine en Austin sigue siendo tema de conversación. En este contexto, Palmer mencionó: “Franco Colapinto generó la ira de su equipo Alpine al desobedecer la solicitud de mantenerse detrás de Pierre Gasly en las etapas finales del Gran Premio de Estados Unidos, mientras Max Verstappen se acercaba para darles una vuelta a ambos vehículos”.
“Fue una decisión que claramente frustró al piloto argentino, que aún no tiene un contrato confirmado para 2026 y, con mucho que demostrar, mostró una gran competitividad en la pista. Desobedecer las órdenes del equipo siempre implica un riesgo para un piloto, especialmente cuando está buscando un nuevo contrato, pero, siendo sincero, me pareció bien verlo así de parte de Colapinto. Personalmente, consideré que las instrucciones del equipo fueron desmesuradas”.
El británico afirmó que este tipo de directrices se ha vuelto común en la Fórmula 1 actual, pero advirtió que “también es esencial mantener motivados a los pilotos”.
“Si un piloto siempre juega un papel secundario, se afecta la armonía y la motivación del equipo. La decisión de Alpine fue excesiva, dado que se trataba de las posiciones 17 y 18, sin opciones de sumar puntos. Colapinto tenía razón: Gasly estaba muy lento”.
Palmer explicó que, según su perspectiva, Alpine buscaba conservar combustible en las últimas vueltas, tras haber partido con una carga menor de lo habitual, anticipando un posible Safety Car o siendo doblados. “Como eso no sucedió, el combustible resultó justo al final”, indicó.
Aun así, consideró que el riesgo fue mínimo: “Estos son algunos de los mejores pilotos del mundo; se les debe permitir competir respetuosamente, especialmente cuando hay tan poco en juego”.
El ex piloto también resaltó el gran momento de Colapinto en el equipo francés: “Colapinto ha realizado un buen trabajo ante Gasly recientemente. Lo superó en clasificación y finalizó adelante en cuatro de los últimos seis Grandes Premios. A medida que el rendimiento del coche disminuyó, el de Franco ascendió. Está demostrando el nivel que el equipo esperaba al subirlo al auto a principios de temporada”.
Palmer concluyó que, aunque la maniobra puede acarrearle explicaciones internas, Colapinto actuó como debía un piloto: “Quizás no fue prudente alterar el orden establecido en COTA, pero cuando no tienes contrato para el año siguiente, es mejor tener el resultado en el papel. Cualquier verdadero piloto de carreras entenderá su posición. La sobreorganización de los equipos puede perjudicar la F1 como deporte, y los pilotos deben poder competir con responsabilidad. En este caso, ambos coches terminaron la carrera, lo que demuestra que no fue un error”.
Cuándo y dónde ver a Franco Colapinto en el GP de México
La actividad en el Autódromo Hermanos Rodríguez comenzará este viernes, con la primera práctica libre, a las 15:30, seguida de la segunda, a las 19:00. El sábado, a las 14:30, se llevará a cabo el tercer ensayo, que dará paso a la siempre desafiante clasificación a las 18:00.
El domingo llegará el turno de la carrera, que iniciará a las 17:00. Toda la competición podrá ser seguida a través de la señal de Fox Sports y también por Disney+ Premium.