Un doping positivo por metanfetamina lo alejó de las canchas durante cuatro años, según la decisión de la Agencia Internacional de Integridad del Tenis. Sin embargo, Gonzalo Oliveira sostiene que fue un error y argumenta que la sustancia le habría sido transferida a través de un beso.
El tenista portugués explicó que no consumió la sustancia prohibida; sin embargo, su versión no convenció al Tribunal de Justicia, que determinó que “no pudo demostrar que la presencia de la droga fuera involuntaria”.
Dado el castigo impuesto, que se extiende desde comienzos de 2025, podrá regresar a la competencia a partir del 16 de enero de 2029.
¿Cuándo le dio positivo el doping a Gonzalo Oliveira?
Gonzalo Oliveira fue sometido a dos controles antidoping en noviembre de 2024, mientras competía en un Challenger ATP en México. Durante las pruebas, los médicos encontraron rastros de metanfetamina, una droga sintética, lo que llevó a su suspensión.
Hubo otros dos deportistas que denunciaron doping positivo por un beso
Aunque es el caso más reciente, el de Gonzalo Oliveira no es el único. En 2009, Richard Gasquet evitó una larga suspensión al demostrar que consumió cocaína involuntariamente al besar a una mujer en un boliche.
Asimismo, más recientemente, la esgrimista Ysaora Thibus argumentó que fue “contaminada” con ostarine (una sustancia anabólica) tras darle un beso a su pareja en 2024.
No obstante, a diferencia del tenista portugués, los dos deportistas mencionados pudieron probar que se trató de un error y evitaron sanciones.