La Fórmula 1 es la cumbre del automovilismo. Se la llama “Máxima” porque es el sueño de todos los pilotos y la cúspide del deporte. Conseguir un lugar entre diez equipos y 20 pilotos es un gran logro para quienes tienen la oportunidad de correr; por eso es importante resaltar el caso del argentino Franco Colapinto. Hay un grupo que se queda como reserva en las escuderías, esperando su oportunidad. Uno de ellos es Valtteri Bottas, quien ha ganado carreras y fue dos veces subcampeón.
El finlandés, que cumplirá 36 años el 28 de agosto, no tiene asiento este año y regresó a Mercedes, el equipo donde tuvo sus mejores resultados, pero tuvo que ser el segundo piloto de Lewis Hamilton en la época de dominio del equipo alemán.
Bottas compitió en Sauber y perdió su asiento. Sin embargo, su representante logró una doble gestión. Se trata de Toto Wolff, jefe de Mercedes, quien consiguió tener un tercer piloto con experiencia y conocido para el equipo, a la vez que mantuvo a su pupilo en el ambiente.
El escandinavo suele ser visto en los boxes, esperando cualquier percance de los pilotos titulares en el equipo alemán, George Russell y Kimi Antonelli. Si alguno de ellos se ausenta, el nórdico volverá a subirse a una Flecha de Plata.
Su presencia en el garaje de Mercedes con auriculares, aportando su experiencia, es valorada por sus compañeros; sin embargo, Bottas busca un lugar para 2026. Por eso han comenzado las negociaciones del propio piloto y su representante.
El año próximo, se incorporará una nueva escudería: Cadillac, que representará a uno de los gigantes estadounidenses, General Motors. El equipo contará con motores Ferrari y aún no se han confirmado sus pilotos. A finales de junio, Bottas publicó un video en el que hizo un guiño a la marca norteamericana, donde se lo ve caminando y alguien le señala un Cadillac. Valtteri bromea diciendo “hay dos asientos” y son “hermosos”. Luego, le preguntan si le gustaría subirse y responde “todavía no”.
Por eso, el piloto finlandés no se muestra ansioso por la próxima temporada, ya que sabe que tiene opciones abiertas. Otra posibilidad es en Alpine, y por eso Wolff se reunió con Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo francés, quien indagó sobre la disponibilidad de Bottas, según lo afirmó su mánager. Sin embargo, el empresario italiano declaró que “ya tenían a sus pilotos”.
El propio Valtteri mencionó que está enfocado en el año próximo, en medio de rumores de algunos medios europeos que lo ubican como posible reemplazo de Colapinto en Alpine, incluso para la próxima carrera en Bélgica, el 27 de julio.
Sin embargo, el piloto bonaerense de 22 años cuenta con el respaldo de su equipo y todo indica que completará la temporada como titular. Por su parte, Bottas no se adelanta, porque considera que esa podría ser una buena oportunidad, especialmente en una temporada que marcará un cambio en el reglamento técnico con la llegada de nuevos autos, más pequeños, con neumáticos reducidos, disminución de la carga aerodinámica y motores que utilicen combustibles sintéticos para contribuir a la reducción de la contaminación.
En este periodo de intensa actividad en el “Juego de la Silla”, donde el mercado de pases está candente, los rumores son comunes, y las operaciones de ciertos sectores en Europa contribuyen a la especulación. En ese contexto, Valtteri Bottas utiliza su experiencia y siente que todavía tiene mucho que ofrecer en la Fórmula 1.