Si Max Verstappen pudiera decidir, las reglas de duelo de la Fórmula 1 terminarían rápidamente en la trituradora, ya que la creciente cantidad de normas y regulaciones ha complicado en exceso las carreras.
Recientemente, en Brasil, las discusiones sobre las normativas volvieron a surgir tras la penalización de Oscar Piastri por su colisión con Andrea Kimi Antonelli. Carlos Sainz calificó de "inaceptable" la sanción al piloto de McLaren y sugirió que se debería discutir las directrices en Qatar.
Estos documentos especifican lo que está permitido y lo que no al adelantar tanto por dentro como por fuera. Son una guía, aunque los comisarios de carrera no están obligados a aplicarlas de manera estricta, ya que se trata solo de directrices.
Por qué Verstappen no quiere opinar
Cuando se le pregunta sobre las directrices en su sesión con los medios holandeses en Las Vegas, Max Verstappen prefiere no profundizar al principio. "Es mejor no decir nada", afirma.
"Si quiero comentar algo al respecto, debo hacerlo directamente con los comisarios de carrera o la FIA. Si hablas demasiado en público, también puedes ser sancionado por ello".
Al preguntarle si siempre tiene esto en mente durante sus apariciones ante los medios, responde: "Por supuesto. Soy el único al que han sancionado por una palabrota, así que debo tener mucho cuidado con lo que digo. Entonces pienso: 'Es mejor no decir nada'. Lamentablemente, así son las cosas".
Sin críticas a los comisarios
Sin embargo, la postura de Verstappen respecto a las reglas del duelo es clara: "No siempre me gustan todas las reglas que tenemos, pero me atengo a lo que está escrito."
Ante la pregunta de si la Fórmula 1 se ha vuelto demasiado compleja con regulaciones para prácticamente todo, el tetracampeón del mundo responde: "Se podría decir que sí. El problema es que cuantas más reglas creas, más difícil lo haces".
"Al final, no se trata siquiera de los comisarios de carrera, porque ellos simplemente siguen las reglas. Ves algo con tus propios ojos, formas una opinión, pero al mirar las reglas, puede resultar diferente. Entonces, ¿qué se aplica realmente?".
"Los comisarios están en una posición complicada. Yo mismo lo viví en mi gran día en Marrakech", sonríe, refiriéndose a una sanción previa que le obligó a pasar un día con los comisarios de la Fórmula E.
"Los comisarios fueron muy amables, pero al final se rigen por el reglamento. A veces eso complica la toma de decisiones adecuadas".
Cauteloso en la reunión de Qatar
Precisamente estas directrices se discutirán con los pilotos en Qatar, pero Verstappen opina que no tendrá mucho que aportar durante el briefing de pilotos: "Creo que Carlos y George [Russell] ya lo han preparado todo, así que me sentaré y relajaré", bromea Verstappen.
Si se le permitiera opinar, las directrices serían diferentes: "Yo solo...", dice, imitando el gesto de introducir documentos en una trituradora. Sin embargo, el holandés no tiene ningún interés en verse en la posición de decidir sobre esos asuntos.
"¡No, definitivamente no me verás como comisario de carrera en la F1!".





