Villeneuve no entiende los halagos de Red Bull hacia Tsunoda

El campeón mundial de 1997, Jacques Villeneuve, respondió a las declaraciones sobre la mejora en el rendimiento de Yuki Tsunoda en la Fórmula 1, sugiriendo que Red Bull lo está “sobreprotegiendo”.

A pesar de tener un récord de 21-0 en clasificación frente a Max Verstappen, Tsunoda logró una de sus mejores actuaciones en el Gran Premio de México, quedando a solo 0.211 segundos del auto líder de Red Bull tras ser eliminado en la Q2.

Durante la carrera, una parada en boxes tardía —diseñada para obstaculizar a los rivales de Verstappen— le costó a Tsunoda un posible noveno puesto (e incluso un sexto o séptimo, según su propia declaración). El jefe del equipo Red Bull, Laurent Mekies, reconoció que “sacrificaron algunos puntos que [Tsunoda] habría conseguido por mérito propio”.

“Yuki tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo”, insistió el francés. “Lo hemos comentado varias veces, y es cierto.”

No obstante, Villeneuve discrepa completamente con la opinión de Mekies en el podcast F1 Show de Sky Sports.

“No entiendo cómo un equipo puede afirmar: ‘Oh, tuvo un buen fin de semana’. Tal vez mejor que otros, pero ¿fue realmente un buen fin de semana?”, se cuestionó retóricamente.

“Todavía está muy por detrás de su compañero de equipo. No contribuye en velocidad, ni en puntos para el equipo, ni ayuda a Max en el campeonato.”

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing

Photo by: Rudy Carezzevoli / Getty Images

“Y tiene mucha experiencia. Ya hemos visto lo mejor de él; está en declive, así que parece que lo están protegiendo por alguna razón.

“Sin embargo, no se puede argumentar que haya sido un buen fin de semana. Quizás fue el menos malo, pero no fue un buen fin de semana.”

Mientras Red Bull evalúa sus opciones para elegir al compañero de equipo de Verstappen en la nueva era técnica de la F1 en 2026, los cinco años de experiencia de Tsunoda no son suficientes para Villeneuve.

“Siempre se dice en situaciones como esta que ‘se necesita experiencia’, y estoy de acuerdo, pero debe ser buena experiencia”, enfatizó el canadiense.

“No importa si un piloto cuenta con 20 años de trayectoria. Si no ha sido efectivo, o lo suficientemente bueno, seguirá sin serlo, y eso no te ayudará a comprender las nuevas regulaciones. Tampoco servirá para desarrollar ni probar el coche. Entonces, ¿por qué elegir a alguien que ya sabes que no está a la altura?

“En ese sentido, sería preferible apostar por un novato o alguien inesperado, darle una oportunidad a quien aporte nueva energía y una perspectiva diferente al equipo. Lo que ya tienes, sabes que no será suficiente.”

Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, es el principal favorito para asumir el segundo asiento de Red Bull en 2026, tras una destacada temporada de debut en la F1 que incluyó un podio en Zandvoort. Actualmente, se encuentra en el décimo puesto del campeonato, mientras que Tsunoda ocupa el puesto 17, con 39 puntos contra 28.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com