Wolff ya había soltado lo mismo en 2021

Helmut Marko desestimó las declaraciones de McLaren sobre el supuesto sacrificio que Red Bull estaría haciendo en su preparación para 2026 al continuar desarrollando el coche de este año. Recordó que “Toto Wolff dijo lo mismo en 2021”, cuando Red Bull dominó y se llevó ambos títulos de Fórmula 1 al año siguiente.

Mientras McLaren suspendió el desarrollo de su coche para 2025 para enfocarse por completo en las nuevas regulaciones de 2026, Red Bull continúa incorporando mejoras. Tras presentar un nuevo fondo plano en Monza y un alerón delantero revisado en Singapur, el equipo arribó a México con otro fondo modificado. Este paquete incluyó ajustes en la carrocería para optimizar la refrigeración, un aspecto siempre delicado en la altitud de Ciudad de México.

Los cambios en el fondo plano fueron catalogados en el documento oficial de la FIA como una “mejora del fondo”, aunque Marko advirtió que no se debe exagerar su relevancia: “La mejora se centró principalmente en la eficiencia de refrigeración, dado el aire más delgado que hay aquí.”

Al señalar que el fondo había sido actualizado respecto a la versión presentada en Monza, Marko explicó: “Sí, pero todo está relacionado; forma parte del mismo paquete con los ajustes de refrigeración.”

El austríaco confirmó que solo Max Verstappen recibió los nuevos componentes para el fin de semana en el Gran Premio de México, mientras que su compañero Yuki Tsunoda cuenta con una especificación ligeramente anterior.

Algunos competidores se han sorprendido de que Red Bull continúe actualizando su coche de 2025 en esta etapa de la temporada. Andrea Stella, jefe de McLaren, comentó que un enfoque de este tipo afectaría gravemente el proyecto de McLaren para 2026 si intentaran hacer lo mismo.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: James Sutton / LAT Images via Getty Images

“Quizás en Red Bull están más dispuestos a sacrificar un poco de 2026, porque podrían enfrentar otros desafíos para el próximo año y digan: concentrémonos en 2025”, sugirió Stella.

Marko tomó con humor la insinuación de que Red Bull podría estar sobre-desarrollando el coche de este año y pagar las consecuencias el siguiente. “Fue la misma historia en 2021”, recordó. “Toto estaba realmente preocupado de que no fuéramos competitivos en 2022.”

En aquel entonces, la Fórmula 1 también se acercaba a un cambio de reglamento, y aun así, Red Bull siguió desarrollando su coche de 2021 hasta bien avanzado el año, logrando no obstante ambos títulos mundiales en 2022. Una diferencia clave es que, en esa ocasión, Red Bull no cambió de proveedor de motores, cosa que sí ocurrirá la próxima temporada con su proyecto de motor interno.

Según Marko, la estrategia de mantener el desarrollo del coche el mayor tiempo posible es parte del ADN de Red Bull. “Es parte de nuestra filosofía: cuando cambian las reglas, trabajamos lo máximo que podemos para mantenernos competitivos. Ha sucedido igual en los últimos tres cambios de reglamento. Así que, si no tienen nada más de qué preocuparse, está bien”, afirmó entre risas.

Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing

Photo by: Sam Bloxham / LAT Images via Getty Images

Marko también rechazó la sugerencia de McLaren de que Red Bull podría estar dispuesto a sacrificar su proyecto de 2026 para competir por el título de pilotos este año. “Sabemos lo que estamos haciendo”, aseveró.

Esto se vincula con la razón detrás del prolongado desarrollo de Red Bull. El director del equipo, Laurent Mekies, explicó recientemente que Red Bull busca validar sus herramientas y metodologías antes de comprometerse plenamente con 2026. Obtener más rendimiento del RB21, destacó, era la mejor manera de confirmar esos procesos y evitar avanzar a ciegas durante el invierno.

Por su parte, McLaren llegó a un estancamiento con el MCL39, como detalló Stella, por lo que resultó lógico destinar todos los recursos al nuevo reglamento.

A pesar de las filosofías distintas, la revisión de las regulaciones presenta a todos los equipos de F1 un complicado equilibrio. Los recursos y el personal deben distribuirse entre ambos proyectos, una decisión aún más complicada por el límite presupuestario y el sistema ATR (que restringe el tiempo en túnel de viento y las simulaciones CFD).

Marko reconoció el desafío, pero aseguró que Red Bull está bien preparado: “Se necesita un plan preciso y un equipo muy disciplinado, y eso lo tenemos. Por lo tanto, no creemos que haya ninguna desventaja para 2026.”

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com