La llegada de Franco Mastantuono a la plantilla del Real Madrid no solo despertó expectativas por su talento futbolístico, sino que también provocó un debate mediático sobre sus posibilidades como titular en La Liga y la inesperada controversia relacionada con su nombre, lo cual avivó discusiones en redes sociales y en la opinión pública de España. En la antesala del encuentro contra el Real Oviedo, el entrenador Xabi Alonso tocó ambos temas en conferencia de prensa, dejando clara su confianza en el joven argentino y sugiriendo su posible protagonismo en la segunda fecha del campeonato.
Según destacó AS en su cobertura, Alonso se mostró cauteloso al hablar sobre la alineación, pero resaltó la integración de Mastantuono en el equipo. “Lo he visto entrenar bien, con una integración muy buena con los compañeros. Parece que lleva más tiempo del que realmente lleva”, expresó el técnico. Además, agradeció la disposición del mediocampista y elogió el impacto que tuvo en su debut ante Osasuna, donde ingresó a los 68 minutos y aportó dinamismo en los últimos instantes del partido.
El técnico vasco aclaró que Mastantuono estará entre los convocados para el encuentro contra Oviedo y no descartó ninguna posibilidad. “El otro día lo vi bien. Entró con buen impacto y energía. Mañana formará parte de la convocatoria y tiene opciones, como todos, de jugar”, enfatizó.
El análisis sobre las posibles funciones del ex River en el equipo blanco fue uno de los puntos más destacados en la interacción con la prensa. Alonso explicó: “Puede jugar en la última línea y también de enganche. En River solía desempeñarse como 10 y luego se acomodó como extremo. Posee calidad para desempeñarse en ambas posiciones, además de movilidad y capacidad de asociación. Es un jugador que disfruta de involucrarse en el juego, no solo recurre a la jugada individual.” Así, el entrenador subrayó la versatilidad táctica de Mastantuono, una característica que lo convierte en una opción válida tanto por el centro como por las bandas.
La situación actual del joven argentino estuvo también marcada por una controversia simbólica, especialmente en redes sociales, a raíz de la coincidencia de su nombre de pila con el del dictador español que lideró el golpe de Estado de 1936. A pesar de que el tema fue objeto de debate en diversos foros en Argentina y España, Alonso minimizó la situación. Un periodista abordó el tema con el DT en la conferencia: “En Argentina ha llamado mucho la atención el escándalo que se desató el otro día cuando parte del Bernabéu llamara a Franco por su nombre y lo vitoreara, generando confusión sobre cómo se puede vivir del pasado de esa manera. La discusión sobre cancelar a una persona solo por su nombre. ¿Ha hablado con el jugador para aconsejarle que se mantenga alejado de esas controversias?”, propuso.
“No he hablado, porque me enfoco en el jugador y lo veo bien a Franco. Lo he visto entrenar bien, con una buena integración con los compañeros, parece que lleva más tiempo del que realmente lleva”, respondió. Tras destacar sus habilidades futbolísticas, añadió: “Lo veo sonriendo, más que preocupado”. El técnico intentó calmar la insólita discusión acerca del significado histórico del nombre Franco y su contexto en la actualidad española.
Durante la rueda de prensa, el entrenador del Real Madrid se refirió a la competencia en los diferentes puestos del equipo. Xabi reafirmó su política meritocrática para la elección de titulares. “Cualquiera que esté en la convocatoria puede ser titular”, declaró.
El ex estratega del Bayer Leverkusen también fue consultado sobre otros aspectos tácticos y organizativos, señalando las múltiples opciones que brinda el actual plantel. Sostuvo que Mastantuono está entre los jugadores capacitados para ejecutar tiros libres, junto a figuras como Arda Güler, Trent Alexander-Arnold y Kylian Mbappé.
En paralelo, la gestión del plantel promovida por Alonso resalta la flexibilidad posicional y el uso eficiente de los recursos disponibles. “Hablamos mucho del juego, de cómo podemos mejorar. Con pocos partidos, tenemos escasa información y necesitamos analizar. Hay perfiles para jugar diferentes sistemas, con una idea clara y razones justificadas para hacer las cosas. Podemos tener flexibilidad”, analizó el entrenador sobre la estructura colectiva.
Al ser preguntado acerca de qué tan lejos están actualmente del nivel del Barcelona, el director técnico fue contundente: “No me preocupa nada. Me interesa mi nivel, cómo estamos. Cada semana podremos mejorar y crecer como equipo.”