Tras dos años de espera y en un escenario ideal, Boca logró clasificarse a la Libertadores. Con los tres puntos obtenidos tras el triunfo ante River en la Bombonera, el Xeneize se desmarcó por siete puntos de su eterno rival en la tabla anual, asegurando así su boleto para la fase de grupos de la Copa 2026.
Esta victoria tuvo un sabor especial para el CABJ, ya que también complicó al CARP en su propia búsqueda de clasificación en la tabla general. El equipo de la Ribera alcanzó uno de los objetivos que se había planteado al comenzar este segundo semestre, un desafío que se le había escapado durante los últimos dos años.
Con un total de 17 triunfos, 8 victorias en el Torneo Clausura y 6 en el Apertura, el equipo dirigido actualmente por Claudio Úbeda aseguró su segunda posición en la tabla anual, obteniendo el quinto cupo disponible para la Libertadores del próximo año.
De esta manera, el Xeneize logra ingresar directamente en la fase de grupos del certamen más importante de Sudamérica, algo que no conseguía desde hace dos años. Tras perderse la edición de 2024, donde participó en la Copa Sudamericana, Boca tampoco tuvo la oportunidad de jugar la Libertadores 2025. Aunque participó en la fase previa, el equipo dirigido en aquel entonces por Fernando Gago fue eliminado por Alianza Lima en la fase 2, instancia en la que podía haber asegurado su lugar en la fase de grupos, quedando fuera de manera anticipada.
Así quedó la tabla anual después del triunfo de Boca en el Súper
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026
Argentina 1: Platense, campeón del Torneo Apertura LPF 2025
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: Rosario Central, como mejor equipo ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluyendo a los campeones.
Argentina 5: Boca, el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025






