El lanzamiento de un nuevo modelo de zapatillas de Adidas, inspirado en los tradicionales huaraches mexicanos, generó una rápida reacción del gobierno de Oaxaca, que anunció acciones legales por una posible copia.
La propuesta surgió a partir de la colaboración entre la firma alemana y el diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano, conocido por su trabajo en la moda internacional y por integrar referencias culturales en sus colecciones.
Willy Chavarría nació en California, en una familia migrante mexicana. Se formó como diseñador en Nueva York, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.
Chavarría se ha destacado por su estilo que mezcla la cultura chicana, la moda contemporánea y símbolos identitarios de México.
Para esta colaboración con Adidas, Chavarría se inspiró en los huaraches elaborados de manera artesanal en Oaxaca.
El diseño, presentado en la Semana de la Moda de París, resalta por incluir tiras y detalles característicos de este calzado tradicional, pero ensamblados en una silueta moderna y con materiales típicos de la industria deportiva.
En varias entrevistas, Chavarría expresó su intención de rendir homenaje a sus raíces y mostrar la riqueza del patrimonio mexicano. Según sus palabras, buscaba visibilizar el trabajo manual y la historia que representan los huaraches, combinando innovación y tradición en un producto contemporáneo.

El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Cultura, considera que la colección de Adidas y Chavarría incurre en un uso inapropiado de elementos culturales comunitarios, al apropiarse del diseño de los huaraches sin reconocer ni obtener autorización de las comunidades artesanas que los elaboran.
Las autoridades estatales anunciaron que presentarán una demanda por plagio y enfatizaron que este tipo de apropiaciones perjudican a los pueblos originarios, cuyos derechos sobre su patrimonio aún no cuentan con una protección efectiva ante la industria internacional.
Oaxaca subrayó que las tradiciones, técnicas y diseños asociados a los huaraches son parte de la identidad y sustento económico de numerosas comunidades, y que su uso sin consentimiento conlleva una forma de explotación y despojo.
La administración estatal solicitó a Adidas que suspenda la venta del producto y inicie un diálogo para asegurar un trato justo y la protección de la propiedad cultural de Oaxaca.
Hasta el momento, ni Adidas ni Willy Chavarría han emitido una respuesta pública a la demanda ni al reclamo de las autoridades y organizaciones indígenas de la región.





